De las 20 promesas que Macri hizo en campaña, solo cumplió dos
Según un relevamiento de Chequeado, el Presidente hizo 20 promesas en 2015, antes de asumir. Cómo avanzo cada una.
Según un relevamiento de Chequeado, el Presidente hizo 20 promesas en 2015, antes de asumir. Cómo avanzo cada una.
La Asociación de Magistrados respaldó a los jueces criticados por las redes sociales y dijo que la expresidenta debió actuar con "respeto"
"Si vendiéramos pan, estaríamos en bancarrota. Pero como nosotros traemos un mensaje de esperanza, aunque sólo una persona nos abra la puerta, vale la pena". Gabriel Grosso tiene 40 años, es ingeniero en sistemas y saca esa conclusión después de recorrer por más de una hora las calles de Munro, junto a su familia y a otros 20 fieles.
El presidente electo todavía no terminó de definir los nombres de los titulares de Economía y de Producción, a dos días de anunciar su gabinete en un hotel de Puerto Madero.
Un exceso de síntesis comparó en las últimas horas dos apariciones públicas: una del presidente electo, Alberto Fernández, y la otra de la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner.
El servicio sanitario ruso advirtió que restringirá las importaciones de cortes bovinos argentinos por la presencia de este promotor de crecimiento, que en teoría no se usa en el país.
Como parte de su recorrido por la localidad de Goya, el gobernador Gustavo Valdés llegó esta tarde del miércoles al Club Unión para inaugurar el techo de su cancha auxiliar. La iniciativa beneficiará a decenas de niños que diariamente asisten a la institución.
El gobernador Gustavo Valdés, esta mañana en la Ciudad de Goya, junto al intendente Ignacio Osella, dejó inaugurada la Comisaría 2ª de la Mujer y del Menor, ubicada en el barrio Sarmiento.
El gobernador Gustavo Valdés mantuvo este miércoles en Goya una reunión con el propietario de Tabacalera Sarandí, Pablo Otero, autoridades del Instituto Provincial del Tabaco (IPT) y representantes de los trabajadores del sector, para analizar las condiciones de radicación de esta empresa en la ciudad, el próximo año.
El gobernador Gustavo Valdés recorrió este miércoles las obras de repavimentación de la Avenida Sarmiento, en el barrio Berón de Astrada. Lo hizo acompañado del intendente de Capital, Eduardo Tassano; el de Goya, Ignacio Osella y el titular de Vialidad Provincial, Justo Espíndola.
El gobernador Gustavo Valdés estará hoy en Goya para inaugurar, junto al intendente Ignacio Osella, una comisaría, el techo de una cancha del Club Atlético Unión y calles pavimentadas.
Los caudales circulantes en el curso del Paraná, desde su confluencia con el Paranapanema, están “muy por debajo de lo normal” y, a la altura de la represa hidroeléctrica de Yacyretá, el caudal medio de 2019 es el segundo más bajo de la serie de referencia 1971-2018, con 10.900 m3/s, luego de los 10.500m3/s de 1978, informó la Entidad Binacional (EBY).
Tras la visita de Valdés al gigante oriental, una delegación de Heilongjiang mantuvo reuniones de trabajo con sus pares provinciales. Buscan definir una agenda para la visita que el gobernador Li Zhanshu realizará el año que viene.
Las iniciativas de trabajo fueron desarrolladas a través del programa provincial Emprendedores Somos Todos. Se caracterizan por contar con el acompañamiento en capacitaciones y aporte de bienes de capital para su desarrollo.
La ex presidenta tendrá, a priori, más protagonismo dentro del nuevo gobierno que el deseado por los inversores. El riesgo país arriba de los 2.400 puntos refleja también la inquietud por la falta de referentes económicos de peso en la nueva administración y las dudas por la renegociación de la deuda.
Sería Mario Meoni, ex intendente de Junín y dirigente del Frente Renovador.
Matías Kulfas aparece como primus inter pares para el área económica. La posible propuesta de Guzmán a los bonistas
Mientras el exprocurador Carlos Balbín pedía al Ministerio del Interior iniciar una "acción de lesividad", el organismo que conduce Rogelio Frigerio le contestaba que "era inútil". El territorio del empresario británico está en "zona de seguridad de frontera", lo que indica que solo puede ser adquirido por argentinos nativos.
El presidente electo justificó su reacción y dijo: “No lo estoy amenazando, estoy asumiendo un compromiso público”.
El presidente electo adelantó que están analizando y preparando “una gran reforma” en materia judicial y del sistema de inteligencia.