Valdés consolida con los socios y Tassano atemperó los rumores
El Gobernador se reunió con referentes de Unión Popular, un partido de extracción peronista, y sus socios Karlen y Benítez manifestaron que continúan trabajando con la alianza. El Intendente de Capital espera con calma las definiciones.
El gobernador Gustavo Valdés se reunió con referentes de Unión Popular de cara a consolidar la alianza gobernante. Además, tras la visita de Cristina Kirchner a Corrientes, los peronistas que cerraron con el oficialismo provincial ratificaron su sociedad con el radicalismo. Mientras tanto, el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, señaló que debe haber calma para definir las candidaturas.
El Jefe comunal, quien en la mañana de ayer recorrió obras en la Plaza del MERCOSUR, destacó la fortaleza de la alianza "porque es la única que puede ofrecer posibilidades de futuro y de desarrollo, teniendo en cuenta sus bases. Es un gran equipo con grandes realizaciones", expresó el Jefe comunal en declaraciones a Radio Dos.
Sobre la partida de posibles aliados, el Mandatario comunal indicó que próximamente habrá novedades, pero habrá varios que "se quedarán en Vamos Corrientes". Esto, debido a la ruptura de Encuentro Liberal (ELI) con el oficialismo provincial y su acercamiento a otro sector opositor y con La Libertad Avanza, espacio que aún no define si irá con candidatos propios para la gobernación.
Tassano, a su vez, descartó que esté posicionándose como candidato a diputado nacional y sostuvo que el 12 de julio acompañará a los candidatos de Vamos Corrientes. Sucede que crecieron los rumores de que integrará la lista del oficialismo, aunque aún no se definió el lugar. "Hoy nos absorbe 100% la gestión", respondió el Jefe comunal ante la consulta periodística.
"Lo concreto es que tenemos el compromiso con la gestión hasta el 10 de diciembre y estamos con varios trabajos para hacer la mejor transición en el Municipio", sostuvo el Intendente, quien señaló que son tiempos de especulaciones pero nada más que eso. "Hay comentarios, pero hay que manejarlo con tranquilidad", manifestó.
"Lo más importante es la calma. Se está jugando mucho en el desarrollo, en el futuro de la provincia. Tenemos un gran equipo. Lo más importante es tener calma, no abonar a las diferentes versiones que muchas veces no tienen ningún sentido. Las personas que tienen que decidir deben estar tranquilas, sin presiones", sostuvo.
TASSANO PIDIÓ CALMA PARA DEFINIR CANDIDATOS.
"Hay cosas que faltan resolverse. En algunos casos falta definir los nombres. Entiendo que nuestra alianza es grande, con dirigentes importantes y no son fáciles las decisiones. Creo que en pocos días se estará aclarando todo", manifestó. Es que la alianza gobernante aún no presentó un candidato a gobernador, pero tampoco se ha despejado la incógnita en el escenario de la oposición, a excepción del peronista Martín "Tincho" Ascúa que contó con el respaldo de Cristina Kirchner.
Cumbre con socios
Mientras tanto, el articulador de la alianza, el gobernador Gustavo Valdés, mantiene reuniones con los socios. Ayer tuvo un encuentro en Casa de Gobierno con intendentes, vice y concejales de Unión Popular. "Queremos ratificar el compromiso de ir construyendo juntos esta gran alianza que es Vamos Corrientes", manifestó a la prensa el titular del partido, Edgardo "Egui" Benítez.
El también diputado provincial explicó que los dirigentes en los municipios mantuvieron una reunión ampliada de la comisión directiva del partido. Ahora esperan manifestar sus lineamientos de trabajo con el Gobernador. "La política tiene que venir anexada en la continuidad del trabajo con la gente", sostuvo Benítez.
Unión Popular llamará a convención previo al 30 de junio, y se desarrollará en Curuzú Cuatiá. No será el único partido que hará lo propio. El 21 de junio se reunirá el Partido Liberal para formalizar el esquema de alianzas. Este sábado, en tanto, definirá el Partido Autonomista en medio de un conflicto judicial.
Mientras tanto, desde el peronismo, dirigentes salieron a ratificar su pertenencia a Vamos Corrientes. "Hoy coincido con el radicalismo que lidera Gustavo Valdés", expresó el exparlamentario del MERCOSUR, Alejandro Karlen, quien señaló en declaraciones a Radio La Red Corrientes, que trabaja con dirigentes del interior del justicialismo.
"El modelo que tiene el Gobernador con inversión en la provincia, el puerto de Ituzaingó, donde tenés además parque industrial, energía, más las universidades, todo permite que el mundo invierta en ese lugar", indicó el referente peronista.
Agregó que "si se desarrolla la infraestructura, se recuperan los trenes, más los puertos, energía y formación de recursos humanos tendrá inversores del mundo porque se hace competitiva la zona".
De igual modo se pronunció el intendente de Esquina, Hugo Benítez. "Trabajemos para que este espacio llegue a mantener la conducción de la provincia", expresó el Jefe comunal.
Fuente: Época