Luego de la firma por el Pacto de Mayo el presidente Javier Milei encabezó el desfile militar por el 9 de Julio
La jornada empezó con el clásico Tedeum —se desarrolló en la Catedral Metropolitana y participaron el jefe de Estado y los ministros—. Mientras que el paso de los uniformados se desarrolló en el barrio de Palermo y sobre el final del evento, el mandatario se subió a un tanque de guerra junto a la Vicepresidenta Victoria Villarruel
Por Eduardo Menegazzi yFederico Etienot
La celebración por el Día de la Independencia de la República Argentina tuvo dos eventos centrales: el Tedeum y el Desfile Militar. La conmemoración religiosa, se desarrolló en la Catedral, y el despliegue militar empezó en la esquina de la avenida del Libertador y Agüero, en el barrio de Palermo, y culminó en la misma avenida y su intersección con Avenida Dorrego. El palco principal estuvo ubicado a una cuadra del inicio del desfile, en Libertador y Austria, sobre la plaza República Oriental del Uruguay.
El presidente, Javier Milei, junto la vice, Victoria Villarruel, en el palco oficial (Presidencia)
Para el paso de los uniformados se calculó unos 7.000 los involucrados. Participaron. además, decenas de camiones, tanques, aviones, vehículos militares, de la Policía de la Ciudad, de las tres fuerzas de seguridad de la Nación, Prefectura, Gendarmería, PSA, Policía Federal, bomberos y brigadas motorizadas.
El tránsito en la zona permanecerá interrumpido hasta las 15.
14:55 hsHoy
La emoción de los veteranos de Malvinas y el espectáculo de los aviones militares: la trastienda del desfile militar por el 9 de Julio
Pese a la ola polar, una multitud participó del evento que se realizó en la Avenida Del Libertador. Los helicópteros y los Hércules C 130 fueron ovacionados
Aviones Hércules C 130 sobrevolaron la zona
El intenso frío no amilanó a miles y miles de argentinos que no se quisieron perder el regreso de los desfiles militares para celebrar el Dia de la Independencia sobre la avenida del Libertador y a través de más de 4 kilómetros y medio.
14:49 hsHoy
Milei y Villarruel se subieron a un tanque de guerra durante el desfile militar por el Día de la Independencia
Javier Mieli Y Victoria Villarruel Posaron En Un Tanque De Guerra Del Ejército
El presidente Javier Milei y la vice, Victoria Villarruel, sorprendieron sobre el cierre del desfile militar por el Día de la Independencia: los representantes del Poder Ejecutivo bajaron del palco oficial y subieron a un tanque de guerra.
El palco principal estaba ubicado a una cuadra del inicio del desfile, en Libertador y Austria, sobre la plaza República Oriental del Uruguay. Y cuando el acto ingresaba en el tramo final, con previo asesoramiento del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, el jefe de Estado interrumpió el paso de los uniformados para poder acceder al vehículo de guerra junto con la vicepresidenta.
13:46 hsHoy
55 fotos del impactante desfile militar por el 9 de Julio
Por Avenida del Libertador desfilarán unos 7.000 efectivos y se movilizarán blindados, motos, camiones y camionetas con capacidad misilística. Antes se realizó el Tedeum en la catedral Metropolitana. En ambos actos participó el presidente Javier Milei
El drone de Infobae captó el desfile de los militares sobre la Avenida Del Libertador (Foto: Gastón Taylor)
13:40 hsHoy
Finalizó el desfile militar por el Día de la Independencia
13:18 hsHoy
El momento en el que Javier Milei se subió a un tanque de guerra junto a Victoria Villarruel durante el desfile militar
El mandatario y su vice rompieron el protocolo y bajaron del palco oficial. Desde el vehículo saludaron a la gente que se acercó para presenciar el masivo despliegue con más de 7000 efectivos en Avenida del Libertador
Javier Mieli Y Victoria Villarruel Posaron En Un Tanque De Guerra Del Ejército
El presidente Javier Milei y la vice, Victoria Villarruel, sorprendieron sobre el cierre del desfile militar por el Día de la Independencia: los representantes del Poder Ejecutivo bajaron del palco oficial y subieron a un tanque de guerra.
13:09 hsHoy
Presentan diferentes vehículos de las fuerzas armadas
Gustavo Gavotti
Gustavo Gavotti
13:01 hsHoy
Policía Federal y Prefectura, también presentes
12:54 hsHoy
Integrantes de Gendarmería nacional desfilan en el acto del 9 de Julio
12:45 hsHoy
Se hace presente la Infantería en el paso de los uniformados
12:36 hsHoy
El turno de los Patricios de Buenos Aires
12:31 hsHoy
El diálogo tuitero del Presidente con usuarios en el Día de la Independencia
Tras la firma del Pacto de Mayo, Javier Milei anticipó qué pasará con el dólar y dijo cuándo eliminará el cepo
Entre el Tedeum y el desfile militar por el 9 de julio, el Presidente respondió preguntas a sus seguidores de la red social X. Qué pasará con el Mercosur y la deuda con bonistas
Milei anticipó que el Gobierno busca llevar a cero el crawling peg. Jun 23, 2024. REUTERS/Liesa Johannssen
El presidente Javier Milei utilizó este martes 20 minutos de su tiempo luego del Tedeum en la Catedral porteña, en el marco del 9 de julio y tras la firma del Pacto de Mayo, para responder preguntas de sus seguidores a través de su red social X. Entre otros puntos, el mandatario anticipó que el programa económico de su Gobierno apunta a que el deslizamiento del dólar oficial llegue a cero, al igual que la inflación, como uno de los tres pasos previos para eliminar el cepo cambiario.
12:20 hsHoy
Desfilan los integrantes del Ejército Argentino
12:10 hsHoy
La Armada Argentina se presenta en el desfile militar
(Candela Teicheira)
11:51 hsHoy
Momento de la Fuerza Aérea en el desfile militar
11:40 hsHoy
El presidente Javier Milei recibió regalos de los excombatientes de Malvinas
Javier Milei recibió regalos en el palco REUTERS/Matias Baglietto
El presidente de la Argentina, Javier Milei, recibió regalos de las manos de algunos excombatientes de la Guerra de Malvinas. Gorras, banderas y cartas, fueron algunas de las cosas que le acercaron el jefe de Estado. Asimismo, la vicepresidenta Victoria Villarruel también recibió obsequios de los uniformados.
11:26 hsHoy
El héroe argentino que recuperó el casco que le salvó la vida en Malvinas estuvo en el desfile
Jorge Altieri con su caso perforado. El mismo estuvo en remate y fue recuperado por un comprador anónimo. Fue entregado a Altieri en las oficinas de Infobae.
Jorge Altieri, excombatiente de Malvinas, estuvo presente en el desfile militar por el Día de la Independencia, con su caso perforado. El mismo estuvo en remate y fue recuperado por un comprador anónimo. El casco fue entregado a Altieri en las oficinas de Infobae.
11:14 hsHoy
Veteranos de Malvinas encabezan el desfile militar
11:00 hsHoy
Comenzó el desfile militar por el Día de la independencia
10:56 hsHoy
Llegó el presidente Javier Milei
El presidente Javier Milei, junto a Victoria Villarruel y a Jorge Macri (REUTERS/Matias Baglietto)
El presidente Javier Milei, junto a Victoria Villarruel y a Jorge Macri
10:49 hsHoy
La vicepresidenta Victoria Villarruel ya se encuentra en el palco, a la espera del desfile
Victoria Villarruel se ubicó en el palco, a la espera del desfile militar por el 9 de Julio, al lado de la ministra Diana Mondino
10:40 hsHoy
Jorge Macri, en el Día de la Independencia: “que sea un nuevo punto de partida para que la Argentina esté mejor”
Jorge Macri participó del Tedeum en la Catedral Metropolitana
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, participó hoy en el Tedeum por el 208 aniversario de la Independencia y destacó la importancia de abrir espacios de reflexión para que la Argentina pueda encontrar “un nuevo punto de partida”.
En declaraciones a la prensa, al ser consultado sobre el Pacto de Mayo firmado anoche en Tucumán, Jorge Macri sostuvo: “Creo que el gesto de que la mayoría de los gobernadores hayamos estado ahí es valioso y mi deseo es que esto ayude a que sea un nuevo punto de partida, donde ya no solo sean relevantes y exitosos los números macros, sino que la economía del día a día de la Argentina mejore”.
“Porque como dijo el obispo Jorge García Cuerva, esta es una Argentina que duele, donde la gente está esperando sanar. Es una Argentina doliente, y creo que todos los que estuvimos ayer, más allá de las diferencias que podamos tener, tenemos una profunda voluntad de que la Argentina esté mejor”, afirmó.
“Valoro mucho la palabra. Me parece que fueron muy justas y apropiadas”, agregó respecto de la homilía del arzobispo de Buenos Aires en el Tedeum que se realizó en la Catedral y que presidió el presidente Javier Milei. Macri dijo que el obispo “Llamó a la reflexión a todos los argentinos, a todos los que tienen responsabilidad en todos los ámbitos de poder, de decisión”.
“Nos hemos presentado a un cargo para resolver problemas, no para describirlos. Y me parece bien que la Iglesia nos llame a la reflexión. Y hay algo que para mí es central: un líder tiene que tener la certeza del rumbo, pero también entender que el ritmo de la marcha lo define el último de la fila. Mi tarea en la Ciudad es no dejar a nadie atrás. Estar siempre atento al que sufre, al que la está pasando mal. Ir al fondo de la fila, ir a buscarlo y traerlo”, agregó.
El Jefe de Gobierno fue recibido por el arzobispo García Cuerva cuando arribó a la Catedral metropolitana. Antes del comienzo de la ceremonia religiosa Jorge Macri acompañó al presidente Milei a dejar una corona de laureles al pie del mausoleo donde están los restos del general José de San Martín. Luego se ubicó junto a su esposa, María Belén Ludueña, frente al altar mayor del templo para escuchar la homilía.
Una vez finalizada la ceremonia, Macri se trasladó hasta el barrio de Recoleta para presenciar el desfile desde el palco de autoridades ubicado en el cruce de Avenida del Libertador y Austria.
10:23 hsHoy
Pese al frío, la gente ya espera por el desfile militar
Los argentinos ya esperan por el desfile militar
La ciudadanía ya se acerca al barrio porteño de Palermo, donde se llevará a cabo el desfile militar, para celebrar el Día de la Independencia de Argentina. Empezará a las 10:30 en la esquina de la avenida del Libertador y Agüero, en el barrio de Palermo, y culminará en la misma avenida y su intersección con Avenida Dorrego.
Las personas llegan con mucho abrigo, producto de las bajas temperaturas, pero con los colores argentinos en diferentes formatos, como banderas, gorros, bufandas o camisetas. Además, en las inmediaciones de las calles donde se realizará el desfile, se venden banderas de Argentina, con un costo mínimo de $2.000.
Por su parte, se escucha en medio de la espera, en reiteradas oportunidades, el grito de “¡Viva la Patria!”, y la gente le responde “¡Viva!”.
10:10 hsHoy
Comienzan a llegar los funcionarios nacionales para el desfile militar
El inicio del desfile miliar por el 9 de Julio, Día de la Independencia de Argentina, está pautado para las 10:30, por lo que funcionarios del Gobierno nacional ya se acomodan en el palco principal a la espera del comienzo del evento.
Entre los presentes se encuentra Luis Caputo (ministro de Economía) Diana Mondino (ministra de Relaciones Exteriores), Mariano Cúneo Libarona (Ministro de Justicia), Federico Sturzenegger (ministro de Desregulación y Transformación del Estado) y el vocero presidencial, Manuel Adorni, entre otros.
Por su parte, en el ala derecha del palco se encuentran embajadores e invitados especiales.
10:04 hsHoy
La publicación de Casa Rosada por el Día de la Independencia
La publicación de Casa Rosada por el Día de la Independencia
Desde la cuenta oficial de la Casa Rosada, se compartió un posteo homenaje por el 9 de Julio, Día de la Independencia de Argentina.
“Un 9 de julio de 1816, hace 208 años, representantes de las provincias firmaban el Acta de la Declaración de Independencia en la Casa de Tucumán, dando comienzo, de manera oficial e irreversible, a la República Argentina”, reza el texto que acompaña a las imágenes.
Y concluye: “¡Feliz Día de la Independencia al gran pueblo argentino!”
La publicación de la cuenta oficial de la Casa Rosada
09:38 hsHoy
Finalizó el Tedeum por el 9 de Julio
El abrazo entre el presidente Javier Milei y el arzobispo Jorge García Cuerva
09:19 hsHoy
Tedeum del 9 de julio: ante Milei, García Cuerva advirtió que “a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie”
El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires encabezó la ceremonia religiosa por la Independencia del país. Reclamó por la unidad y afirmó: “Algo no está bien cuando tenemos dirigentes muy ricos y un pueblo trabajador muy pobre”. Del acto participó Victoria Villarruel, que anoche no estuvo en Tucumán por un cuadro gripal
Monseñor Jorge García Cuerva: "A muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie"
El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, volvió a dar hoy un fuerte mensaje político durante la celebración del tedeum por el 9 de julio. Ante la presencia del presidente Javier Milei y buena parte del gabinete nacional. Entre otras cosas, advirtió que “a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie” y reclamó unidad para sacar a la Argentina adelante.
09:05 hsHoy
Comenzó en el Tedeum por el Día de la Independencia
El monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, encabeza la ceremonia religiosa por el 9 de Julio, en la Catedral Metropolitana, con la presencia del presidente Javier Milei, la vicepresidenta. Victoria Villarruel, integrantes del gabinete de ministros y otros funcionarios nacionales
09:03 hsHoy
Llegó Javier Milei a la Catedral Metropolitana para el Tedeum
Milei y Villarruel llegan a la catedral para el Tedeum por el 9 de julio
El presidente de la Nación, Javier Milei, está presente en el Tedeum que se desarrolla en la Catedral Metropolitana, en el marco del Día de la Independencia de Argentina. El jefe de Estado se trasladó caminando desde la Casa Rosada, junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, y los integrantes de su gabinete de ministros.
El presidente y la vicepresidenta llegando a la Catedral Metropolitana (Adrián Escandar)
El ministro de Defensa, Luis Petri, en la caminta rumbo al Tedeum (Adrián Escandar)
Federico Sturzenegger participa también del Tedeum por el 9 de Julio (Adrián Escandar)
Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación (Adrián Escandar)
08:44 hsHoy
Así se preparan los helicópteros del Ejército para el Desfile Militar
Se preparan los helicópteros para el Desfile Militar por el Día de la Independencia
08:28 hsHoy
A qué hora será la exhibición aérea
62 aviones de la Fuerza Aérea u el Ejército realizarán un sobrevuelo a partir de las 11 de la mañana (Gustavo Gavotti)
Desde las 11 de la mañana habrá que mirar al cielo, como solicitó, por redes sociales el ministro de Defensa, Luis Petri. La Fuerza Aérea demostrará su poderío con un sobrevuelo sobre la Ciudad de Buenos Aires del que tomarán parte las siguientes aeronaves: Boeing 737, Hercules C130, Fokker 28, Saab 340, Embraer ERJ-140,
Twin Otter DHC-6, Lear Jet 35, IA 63 Pampa II y III, Embraer EMB 312 Tucano, IA-58 Pucará, A-4 AR Fightinghawk, B200 Huron. También lo hará la “Escuadrilla Histórica” con los B45 Mentor, Bell 412 y 212.
Del vuelo homenaje también participarán helicópteros del EA (Aviación de EA) y aeronaves recientemente incorporadas a la flota de la Fuerza Aérea como el Embraer ERJ 140, el B200 Hurón, el Hércules C 130H y IA 63 Pampa III.
08:02 hsHoy
El recorrido del Desfile Militar y los cortes de tránsito
07:40 hsHoy
Desfile militar por el 9 de Julio: mapa de cortes y el detalle de los aviones, tanques y barcos que participan
Es un masivo despliegue militar compuesto por unos 7.000 efectivos. Se movilizarán blindados, motos, camiones y camionetas con capacidad misilística. La Policía de la Ciudad, bomberos y las fuerzas federales también forman parte de la celebración que se extenderá por dos horas y media sobre Avenida del Libertador
Por Andrés Klipphan
Veteranos de Punta Alta participan en el desfile de este año (Foto Jaime Olivos)
Encabezado por el presidente Javier Milei y después de cinco años, hoy se realiza un masivo desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires para conmemorar el Día de la Independencia Argentina. En t
07:23 hsHoy
Milei firmó el Pacto de Mayo con 18 gobernadores y habló de un cambio de época: “Nos enfrentamos a problemas de magnitudes bíblicas”
El presidente encabezó el acto con la mayoría de los mandatarios provinciales. “Argentina se encuentra en un punto de inflexión”, afirmó. Por cadena nacional, explicó los diez puntos del acta, propuso profundas reformas y criticó a los ausentes: “Intentan boicotear a este gobierno y conspiran para que fracase”
Por Facundo Chaves
Firma del Pacto de Mayo
En la gélida medianoche de Tucumán, el presidente Javier Milei firmó con 18 gobernadores de distintos signos políticos el Pacto de Mayo. Allí expresó que un encuentro de ese tipo es una demostración de “un cambio de época”, pero reconoció que la Argentina se enfrenta a “problemas de magnitudes bíblicas” que requerirán acuerdos y profundas reformas que promuevan el respeto por la propiedad privada, cambios profundos en materia educativa, impositiva y de la coparticipación federal, entre otros.
Fuente: Infobae