Miercoles 07 de Junio de 2023
HACER CLIC AQUÍ

EL GOBERNADOR RECLAMÓ A NACIÓN POR LAS REGALÍAS "Peleamos casi 20 años para que reconozcan nuestros derechos"

Gustavo Valdés, en el marco de la inauguración de la puesta en servicio de la Estación Transformadora en Sauce, se pronunció sobre la deuda de las regalías energéticas y se mostró descreído ante las respuestas por parte de Nación.

Camino a lo que serán las últimas tres semanas de campaña electoral, el gobernador, Gustavo Valdés, aprovecha tanto los actos políticos como institucionales para dejar bien marcado su mensaje electoral contra la gestión nacional, en cuanto a las discriminaciones que sufre Corrientes en materia de obras y la carencia de respuestas ante las demandas presentadas.

 

En ese sentido, desde el lunes, el Mandatario emprendió una gira por el interior provincial para dejar habilitadas varias obras y, a la vez, respaldar a las candidaturas de los concejales de las localidades de Sauce y Monte Caseros, diferenciando la gestión provincial de la nacional.

 

Así, en la inauguración de la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, Valdés se volvió a referir a la cuestión de las regalías de Yacyretá, diciendo: "A pesar de que somos una de las potencias productoras de energía número uno de Argentina, peleamos casi 20 años para que nos reconozcan nuestros derechos".

 

 

"Debíamos ocho años, compensamos y hoy no debemos un peso en materia energética", remarcó Valdés y agregó: "Tenemos acreencias respecto de Nación", porque "yo metí con claridad una demanda, porque creo que nosotros tenemos derechos, como generadores de energía eléctrica".

 

En esta línea, el Gobernador afirmó que Corrientes cuenta con todos los recursos que sean necesarios para invertir en obras.

 

"Yo digo que somos ingeniería número uno en Argentina, porque nosotros tenemos universidades", consideró Valdés, resaltando la educación pública.

 

 

Luego, argumentó: "Tenemos los mejores profesionales, que trabajan, que conocen y están haciendo obras como estas en cada punto de la provincia".

 

Con estos dichos, vale mencionar que hace un poco menos de diez días, el Gobernador, en contacto con la prensa, también se había expresado sobre esta cuestión, afirmando que "reclamamos la plata que es de los correntinos".

 

 

Sumado a este reclamo, el Mandatario también se había expresado sobre las regalías de Salto Grande y lo que abarca a la cuestión de ANSES.

 

A su vez, Valdés había dicho que "nosotros, lo que estamos viviendo es irregular o contraderecho y cómo pretenden pagarnos las regalías de Yacyretá", porque "en realidad no recibimos plata, sino que tenemos descuentos y eso no lo establecen las leyes".

 

Para complementar con esta idea, había expresado que "estamos recibiendo descuentos pagados como solamente quiere Nación" y, "durante años, Yacyretá no nos pagó las regalías", subrayó, teniendo en cuenta que Corrientes es el productor número uno de energía en Argentina.

 

"Sin embargo, nos cobran una de las tarifas más altas del país", sostuvo en ese momento -tema que está presente en cada una de las reuniones de los Gobernadores del Norte-.

 

 

Apuestas a las inversiones energéticas

 

Por otro lado, en materia de inversión dentro de la Dirección Provincial de Energía, el Gobernador sostuvo que "ahora estamos yendo más rápido", porque "parte de lo que nosotros recaudamos en regalías lo estamos volcando en obras con mano de obra propia y podemos seguir mejorando a cada momento".

 

"Esta es una obra equivalente, si la demandáramos por el sector privado, le costaría a los correntinos 500 millones de pesos", explicó, haciendo mención de lo que abarca la obra inaugurada en Sauce y complementó sus dichos expresando que "tal vez no tendría la calidad técnica que tiene, pero ahorramos 350 millones de pesos".

 

De esta manera, aseguró que ese ahorro se logró mediante "los trabajadores de la Dirección Provincial de Energía".

 

 

Compromiso con las obras

 

Por otra parte, en la ocasión, Valdés destacó que "Corrientes tiene, en general, el 89% de la red de agua potable distribuida". Esto hace a uno de los valores más altos de Argentina y, además, consideró que "tenemos buena conectividad a Internet" y "acceso a la energía eléctrica".

 

"Creo que tenemos que seguir brindando servicios, no nos podemos escapar a la media de todo lo que es nuestra región", insistió Valdés, dejando en claro que apuestan a seguir invirtiendo y reclamando obras para mejoras de los correntinos.

 

Por último, hizo mención a una de las carencias en Corrientes, como lo es el gas natural, diciendo: "Tenemos que hacer un gran esfuerzo para seguir brindando servicios", y acotó que "para brindarlos es fundamental el Estado. Crean en el Estado".

 

Provincia habilitó raid de obras y entregó equipamientos a escuelas

 

 

En el marco de la agenda institucional, el Gobernador entregó 50 unidades habitacionales del INVICO, en el barrio Juan Pablo II de Monte Caseros, donde aseguró que antes de fin de año se entregarán 36 más, que están en construcción, y anunció 50 casas más en la zona.

 

Luego, con el objetivo de acortar la brecha digital y de apuntalar la igualdad tecnológica-educativa, entregaron 576 notebooks del programa Incluir Futuro, destinadas a estudiantes de establecimientos secundarios de la localidad, como también de Colonia Libertad, Juan Pujol y paraje Labougle.

 

Para concluir con la agenda del día en Mocoretá, entregó notebooks y viviendas y anunció la construcción de 20 más. Además, realizó corte de cintas en obras sanitarias y deportivas de la localidad, con el fin de potenciar el desarrollo y crecimiento.

 

 

Agenda de la fecha

 


En tanto, para hoy se espera que, a las 11:30, realice una nueva entrega de equipamientos tecnológicos en el club San Martín.

 

Ya para las 19, participará del Tedeum Evangélico, en conmemoración al Aniversario de la Revolución de Mayo, en la Iglesia Cristiana Jesús Vive, y concluirá la jornada asistiendo al 110º Aniversario de la apertura del teatro oficial Juan de Vera.

 

Fuente: Epoca

Compartir esta nota: