Viernes 01 de Diciembre de 2023
HACER CLIC AQUÍ

Otra plataforma cripto, que ya aplicó un corralito, va camino a la quiebra tras el desplome de FTX

La empresa ha tratado estos días sin éxito de conseguir una inyección de inversores, entre ellos de Binance

La plataforma de criptomonedas Genesis ha tratado, hasta ahora sin éxito, obtener una inyección de fondos para su unidad de préstamos y evitar así una posible bancarrota luego del reciente colapso de FTX, otro de los grandes actores de este sector.

FOTO DE ARCHIVO: Representaciones de las criptodivisas bitcóin, ethereum y dash sumergiéndose en agua en esta ilustración tomada el 23 de mayo de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

Cripto crash sin freno: otra plataforma aplicó un corralito por falta de liquidez luego de la caída de FTX

Genesis Trading también anunció la suspensión de sus reembolsos tras el colapso de varias exchange

VER NOTA

 

Hoy se indicó que “Genesis lleva días tratando de recaudar al menos 1.000 millones de dólares y ya está advirtiendo a los potenciales inversores de que podría tener que recurrir a la quiebra si estos esfuerzos no llegan a buen puerto, informó este martes Bloomberg citando a fuentes anónimas.

Entre otros, “la firma ha estado en conversaciones con el intercambio de criptomonedas Binance, que habría optado por no invertir, y con el fondo de inversiones Apollo Global Management”.

Cabe recordar que la semana pasada, “Genesis ya suspendió temporalmente la iniciación y amortización de préstamos en su unidad crediticia, Genesis Global Capital, y congeló el retiro de fondos por una falta de liquidez agravada por la caída de FTX, por cuya crisis se vio afectada directamente”.

Genesis, camino a la quiebra

Genesis, camino a la quiebra

En este sentido, “Genesis Global Capital tiene una base de clientes institucional y a fines de septiembre tenía préstamos en activo por valor de 2.800 millones de dólares, de acuerdo con los informes de su página web”.

FOTO DE ARCHIVO: El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, en una foto de distribución sin fecha, obtenida por Reuters el 5 de julio de 2022. FTX/vía REUTERS

Sigue el escándalo con FTX: la plataforma cripto quebrada usó dinero de sus clientes para comprar mansiones a sus ejecutivos

Así lo aseguró el nuevo CEO de la empresa que pidió la bancarrota, tras la salida de Sam Bankman-Fried; qué otras irregularidades encontraron

VER NOTA

 

Hasta ahora, Genesis “ha dicho en público que no tiene planes de declararse en bancarrota y que está tratando de resolver la situación por otra vía”.

Los problemas de Genesis “han afectado a su vez a la plataforma de criptomonedas Gemini, que ha paralizado los canjes de su producto Earn”.

En un mensaje a través de Twitter, la firma dijo que “sigue trabajando con Genesis y su matriz, Digital Currency Group, para encontrar una solución a estos problemas y trató de tranquilizar a los usuarios, a los que pidió paciencia para resolver la situación”.

En este sentido, se destacó, “casi todo el sector de los criptoactivos se ha visto golpeado por la quiebra de FTX, una de las plataformas de más éxito en este ámbito y que llegó a estar valorada en unos 32.000 millones de dólares”.

Un oasis

La criptomoneda Litecoin se volvió una de las pocas ganadoras en el contexto del fuerte derrumbe, con alguna pausa, del mercado de criptomonedas liderado por el colapso del exchange FTX.

Ripple, Bitcoin, Etherum y Litecoin 
REUTERS/Dado Ruvic/Illustration//File Photo

Ripple, Bitcoin, Etherum y Litecoin REUTERS/Dado Ruvic/Illustration//File Photo

Según Cointelegraph, la cotización de LTC supera a la recuperación de Bitcoin y Ethereum.

FILE PHOTO: Representations of cryptocurrencies are seen in front of displayed FTX logo in this illustration taken November 10, 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Cripto crash: FTX debe más de USD 3.000 millones a sus 50 principales acreedores

Las repercusiones por el colapso de una de las mayores plataformas de criptomonedas sigue conmoviendo al mercado. Los daños económicos alcanzarían los USD 11.000 millones. El Congreso de EEUU tratará el caso y evaluará regulaciones al sector

VER NOTA

 

La altcoin, nacida en 2011, ha subido casi un 16% en lo que va de mes (MTD) hasta alcanzar los USD 62.75 hoy, “superando a sus principales rivales, Bitcoin, que han perdido aproximadamente un 25% y un 30%, respectivamente, en el mismo periodo”.

Además, “el precio del par LTC/BTC también subió a nuevas alturas, ganando un 50% en noviembre para establecer un nuevo máximo anual de 0.003970 BTC el 22 de noviembre”.

Como informó Cointelegraph, “Litecoin se desvió de la tendencia a la baja del mercado de criptomonedas a principios de este mes con su halving programado para agosto de 2023″.

Además, se precisó, “también ha recibido un respaldo de nada menos que Michael Saylor por ser un commodity digital similar a Bitcoin”.

Sin embargo, se aclaró, “están apareciendo señales de agotamiento alcista;

El modelo matemático del precio del Litecoin insinúa una corrección del 50 por ciento.

“El repunte de Litecoin frente a Bitcoin ha hecho que el par LTC/BTC esté sobrevalorado, según su lectura semanal del índice de fuerza relativa (RSI)”.

En particular, el RSI semanal del par, que mide la velocidad y el cambio de los movimientos de los precios del par, subió por encima de 70 el 22 de noviembre. De este modo, “una lectura del RSI por encima de 70 se considera sobrecomprada, lo que muchos analistas tradicionales ven como una señal de una inminente reversión bajista”.

 

Fuente: Infobae

Compartir esta nota: