Correntinos y barras de Talleres cayeron con 1.600 kilos de droga
Luego de dos operativos, fueron detenidas 16 personas, todas de Corrientes y Córdoba, quienes operaban en una ruta narco millonaria, que incluía también el lavado de dinero, y donde descabezaron a barras bravas del club Talleres. Fue consecuencia de una sigilosa investigación que llevó a cabo durante meses la Policía Federal y que comenzó a dar sus frutos el viernes último, cuando la divisional Antinarcotráfico de la misma fuerza interceptó dos camionetas con 700 kilos de marihuana.
Fue en la Ruta 9, en Córdoba. Además, contaban con el apoyo de otros cuatro automóviles que realizaban las maniobras de descarga e inmediata recarga para la distribución de la droga, utilizando como base de operaciones un galpón ubicado en el barrio 25 de Mayo de la ciudad capital, que estaba enmascarado bajo la fachada de una empresa metalúrgica. Luego se realizaron ocho allanamientos donde también se secuestró una segunda carga de droga con unos 300 kilos de marihuana.
Como resultado, fueron detenidas 16 personas y se secuestraron 1.732 “panes” de cannabis sativa, con un peso total de 1.645 kilos.
“Se pudo establecer que una banda transportaba grandes cantidades de picadura de marihuana desde Corrientes para su depósito, distribución, fraccionamiento y comercialización en distintos puntos de la provincia”, indicó una fuente de la Policía Federal.
La “bajada” de la droga provenía de Paraguay y el norte de la Argentina, y tenía a Córdoba, como suele ocurrir, como centro de distribución o redistribución.
Esa es la hipótesis que se maneja en la Justicia federal, que entre los detenidos apresó a integrantes de la barrabrava de Talleres, “La Fiel”.
La investigación fue liderada por el fiscal Nº 1, Enrique Senestrari, y el juez Nº 2, Alejandro Sánchez Freytes, y aseguraron que los detenidos son cordobeses y correntinos.
En cuanto a los barras apresados, registran frondosos prontuarios delictivos, con antecedentes por homicidios y robos a mano armada, indicaron fuentes judiciales.
Por otro lado, también se secuestró presunto material probatorio de las actividades delictivas. Asimismo, los investigadores habrían detectado un supuesto lavado de activos a través de la compraventa de terrenos.
Gracias a la pronta intervención de la fuerza federal, junto a ellos también se detuvo a los productores-vendedores de la substancia, quienes la trasladaron desde la provincia de Corrientes.
(WA)
fuente: ellitoral