Cómo operan los estafadores de alojamientos turísticos en Corrientes
Al menos dos personas denunciaron estafas en supuestos alojamientos de Ituzaingó. Desde la Municipalidad confirmaron que ya se presentaron más casos en enero. Recomiendan realizar las denuncias formales y manejarse por plataformas oficiales para evitar estas situaciones.
Los casos se viralizaron en redes sociales ayer. Además, la casa Iberá Conecta, que brinda servicios de alojamiento y excursiones en el Iberá desde Ituzaingó, también advirtió sobre la estafa y alertó en su cuenta oficial de varios casos.
La modalidad fue similar. Una persona identificada en un perfil de Facebook como Marcela Martínez (una mujer rubia que posa en una pileta de cabaña) ofrece alquiler de casas de fin de semana. Se publican fotos de varios servicios ofrecidos. Las respuestas llegan rápido ante cualquier consulta como también el pedido de un depósito debido a una supuesta gran demanda.
Se exige el pago de 10.000 o 5.000 pesos según la cantidad de días que se vaya a solicitar el servicio. Una vez girado el dinero, la fluidez de las respuestas es nula.
Los denunciantes pudieron descubrir que la cuenta a la que se giró el dinero está a nombre de Facundo Maximilano Jara. Por el momento no hay detenidos.
Amelia Ramírez, secretaria de Turismo de Ituzaingó detalló a El Litoral que no es la primera vez que esto ocurre. “Ya tuvimos casos en enero y lo que tratamos de hacer es reubicar rápidamente a los turistas que sufran estas situaciones. Además, les pedimos que realicen las denuncias formales para poder ubicar a los estafadores”, indicó.
“Las redes sociales la verdad facilitan la comunicación, pero también este tipo de estafas afectan gravemente al turismo. Por eso hay que tomar recaudos”, dijo la funcionaria.
Utilizar mecanismos oficiales
Para evitar situaciones como estas, desde la Dirección de Turismo indicaron que se recomienda utilizar sitios oficiales. Además de las redes sociales, buscan otorgar seguridad a través de la aplicación telefónica Ituzaingó App.
“En ese lugar están registrados los alojamientos que tenemos habilitados. En total son 2.000 hasta el momento los que logramos confirmar. Entre ellos están hoteles, aparts, departamentos y otros espacios habilitados”, comentó. Además, indicó que buscan tener un control estricto de los nombres de dueños, direcciones y servicios que ofrecen.
“Por eso les pedimos a quienes brinden estos servicios que se inscriban. No tiene que ver con el aporte que puedan hacer en términos de dinero, lo que nos interesa es que estén registrados y ofrecerles el mejor servicio de estadía posible a los turistas que visitan la ciudad”, comentó Ramírez.
La funcionaria también comentó que lo recomendable es asistir a la oficina de Turismo apenas se arriba a la ciudad. “De esta forma le otorgamos información segura y confiable para moverse dentro de la comuna”, comentó.
Ocupación al 100% y planificación a 2023
Ramírez detalló que si bien están trabajando en las estadísticas de la temporada de verano, se estimó que la ocupación hotelera estuvo al 100% durante los fines de semana de enero. Detalló que de lunes a miércoles la ocupación en Ituzaingó baja a un 80%, pero los fines de semana asciende al 100%. En total son 2.000 las plazas habilitadas formalmente.
(BDC)
fuente: ellitoral